Quantcast
Channel: bichos raros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 246

Las amistades rarunas

$
0
0
"La extraña pareja" era una obra de teatro de Neil Simon sobre la convivencia entre dos hombres divorciados, uno meticuloso y poquita cosa, el otro un crápula y además desordenado. El éxito de la obra en Broadway llevó a que se adaptara en otros países (en España con Esteso y Pajares), en el cine (con Jack Lemmon y Walter Matthau), hasta en la televisión actual porque "Dos hombres y medio" no deja de ser una actualización del concepto original,  añadiéndole mala leche y un niño gordo.

Pues bien, Walter Matthau y Jack Lemmon no son la extraña pareja. Qué va. Ellos sí:


-->
El gordito simpático asiático es Kim Jong Un, dictador por herencia de Corea del Norte, que hace un mes escaso manda matar a su tío no se sabe si por disidente, por lucha de poder o por discusión por el mando a distancia. El negrazo de manos inmensas es Dennis Rodman, ex jugador de baloncesto y ahora socialité que lo mismo se casa en Las Vegas con una vigilante de la playa como aparece en una película junto a Mickey Rourke y Jean Claude Van Damme.
El caso es que Rodman estaba en Corea grabando un documental junto a los Globetrotters. Kim Jong Un dijo que a él también le gustaba el baloncesto (imagináoslo vestido con pantalón corto y camiseta) y Rodman se lanzó a hacer diplomacia de la buena, de la fina, contestándole que a Barack Obama también le gusta el baloncesto. Como "give peace a chance" pero en plan "give basketball a chance". Rodman redondeó su visita a Corea viendo un partido junto a Kim, luego cenaron juntos, y después de esta intensa relación Rodman ya considera a Kim su amigo, porque es “buen chico”, que sólo quiere que Obama le llame. Tanta tensión, tanta amenaza nuclear y al final los problemas entre Barack y Kim son de quinceañeros: llámame tú, no, llámame tú.

La amistad entre Rodman y Kim Jong Un es rara, sí, pero tampoco es una gran amistad, para qué engañarnos. Seguro que no quedan los fines de semana para jugar al baloncesto (ahora imaginaos a los dos con sus respectivos uniformes). Más duradera fue la amistad raruna entre Elizabeth Taylor y Michael Jackson.

Años 80, Liz Taylor acude a un concierto de Michael Jackson, él lo sabe, y se siente fatal cuando le cuentan que la actriz se ha ido antes de que acabara el espectáculo. Jackson, deshecho en lágrimas, llama a Taylor para preguntar qué es lo que no le gustó del show. Ella le explica que sí que le gustó, pero que tenía poca visibilidad y por eso se fue antes de tiempo. Estuvieron hablando durante 3 horas y se hicieron inseparables. Los dos tenían en común una infancia de niños prodigio y una tremenda afición por las cosas que brillan. Taylor ejerció de madre con Michael, al que consideraba un niño grande, vulnerable, que necesitaba a alguien en quien poder confiar. Michael eligió a la actriz como madrina de sus hijos mayores. Esto no gustó nada a la madre del cantante, Katherine Jackson, que desde entonces estuvo celosa de Taylor.

¿El museo de cera de Londres? No, es la boda de Liza Minnelli.

Jackson y Taylor fueron amigos de los de verdad. Envejecieron y decayeron juntos. Ella iba engordando, él se iba cayendo a trozos. Elizabeth se mantuvo firme junto a Michael todas las veces que le acusaron de abuso de menores e incluso eligió casarse con su séptimo marido, el albañil de peinado horrible, en Neverland.

Cuando Jackson murió Liz Taylor dijo: "Mi corazón y mi mente están rotos. Amé a Michael con toda mi alma y no puedo imaginar la vida sin él. Teníamos muchísimo en común y nos divertimos juntos."

Pero aún hay otras amistades rarunas en el mundo del espectáculo. Rarunas y desconocidas, como la que unió a George Cukor y José Luis López Vázquez. Sí, habéis leído bien. Se conocieron en un rodaje del director en España, donde José Luis tenía un papel minúsculo. Por casualidad, Cukor vio una de las últimas películas de López Vázquez; "Mi querida señorita"...

Tan buen actor como buena actriz.

... y se quedó impresionado. Al día siguiente, en el set, habló con él y le pidió disculpas por tenerle haciendo un papel tan secundario a él que, obviamente, era un maestro. López Vázquez no le dio ninguna importancia, no era ambicioso, estaba feliz de trabajar con Cukor y, además, no hablaba ni media de inglés. Pero, pese a la barrera lingüística, Cukor y López Vázquez fueron amigos el resto de sus vidas. Más sobre esta repreciosa historia, visitas en Acción de Gracias incluídas aquí, en el blog de Escrito Por.

Y vosotros, ¿cuál es la amistad más raruna que conocéis?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>